Logopeda para Adultos en Alicante
Neurorrehabilitación
Terapia de rehabilitación integral, que tiene en cuenta el organismo como un todo, para conseguir frenar, mantener y/o recuperar al máximo las funciones relacionadas con el lenguaje, la voz y la alimentación, paliando los signos del deterioro cognitivo leve, envejecimiento normal, minimizar las secuelas por daño cerebral, manifestaciones de enfermedades neurodegenerativas, diferentes alteraciones del desarrollo, etc.


Enfermedades Neurodegenerativas
Las enfermedades neurodegenerativas son la consecuencia de la muerte neuronal o del mal funcionamiento de nuestras neuronas. Estas enfermedades influyen en nuestra vida cotidiana negativamente privándonos de forma progresiva de las funciones más vitales. El Logopeda para Adultos ayuda a las personas enlenteciendo el avance de los síntomas y manteniendo las funciones de lenguaje, habla y deglución, sin dejar paso a las limitaciones que forman parte de la vida de los pacientes ante el progreso de estas enfermedades.
Rehabilitación Estructural
Las estructuras de cabeza y cuello que se encuentran afectadas por tumores, deben rehabilitarse antes y después de la cirugía pertinente. Esta rehabilitación resulta imprescindible que la realice el Logopeda para Adultos para poder conseguir una vida lo más normalizada posible. Por otro lado, encontramos la reeducación de patrones incorrectos a la hora de comer y/o respirar. De la misma forma, los patrones inadecuados que adquirimos a lo largo de nuestras vidas deben reeducarse para evitar posibles alteraciones de las estructuras. Por ejemplo, cuando nos encontramos con casos de respiradores orales y/o casos de deglución atípica.


Terapia Auditiva
La terapia auditiva vista desde un Logopeda para adultos, tiene como objetivo principal la reeducación y el entrenamiento para el uso de los estímulos sensoriales como medio de comunicación. Se trata de explotar al máximo el resto de sentidos para conseguir interpretar cualquier estimulo recibido y a su vez, aprovechar al máximo la vía auditiva, entrenándola para alcanzar el nivel más alto posible de comunicación funcional para la persona.
Alteraciones del Neurodesarrollo
El Logopeda trabaja las alteraciones que suponen una desadaptación al medio en la etapa adulta, que a menudo surgen con el paso del tiempo al enfrentarnos al mundo. El lenguaje, el habla y las habilidades cognitivas se ponen en juego en estas situaciones, y deben trabajarse para conseguir un resultado adaptativo. Nunca es tarde para aprender y desarrollar estrategias que nos ayuden a disminuir las dificultades que se nos presenten.


Lectura y Escritura
El Logopeda dota y enseña a a las personas a través de diferentes herramientas para que puedan detectar alteraciones de lectura y escritura en su día a día. Estas dificultades pueden ser adquiridas, o bien porque han estado presentes a lo largo de nuestras vidas, pero nunca hemos encontrado el momento de ponernos en marcha a buscar soluciones.
Voz
El mal uso de la voz y/o los malos hábitos vocales continuados pueden llevarnos a desarrollar lesiones benignas o malignas en nuestra laringe. A través del Logopeda para Adultos aprenderemos los buenos hábitos y la reeducación de los patrones incorrectos adquiridos a lo largo de nuestras vidas para que nuestra voz se conserve sana y sin patologías con el paso del tiempo.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo debo acudir al logopeda para adultos en Alicante?
Los seres humanos necesitamos comunicarnos con el mundo que nos rodea desde el nacimiento, ya que las personas somos seres sociales por naturaleza.
De ahí nace la importancia del lenguaje y de todas las habilidades que lo acompañan en el proceso comunicativo. El lenguaje es la manera de expresar nuestros pensamientos y trasmitir nuestra esencia personal al mundo.
En nuestra cultura, tenemos momentos del día ideales para reunirnos con amigos o familia en bares, restaurantes, terrazas, casas, etc, con el fin de socializarnos durante el momento de la comida o cena. Aprovechamos estos momentos de ocio para hablar de trabajo, celebrar eventos especiales, dar noticias o cualquier otra excusa sin importancia.
En pocas palabras nos encanta reunirnos, comer, beber y hablar. Cuando estas funciones no están en estado adecuado nos encontramos con limitaciones personales y sociales que nos separan de nuestra cultura y de nuestro entorno y cuando debemos acudir al logopeda.
Para ayudar a identificar señales de cuando acudir al Logopeda para adultos, debemos tener en cuenta algunos de los siguientes signos:
- Si no sé producir algún sonido concreto.
- Si tengo dificultades para hablar y emitir algunas palabras aunque sepa que palabras quiero decir o sobre qué tema me gustaría hablar.
- Si soy incapaz de seguir una conversación.
- Si cuando me hablan no comprendo algunas palabras o no comprendo lo que me dicen.
- Si noto que se me olvidan palabras o conceptos.
- Si siento que la boca no me responde a lo que yo quiero decir.
- Si me bloqueo cuando me pongo a hablar y no consigo comunicarme.
- Si después de quitarme la ortodoncia se han vuelto a mover mis dientes.
- Si me han intervenido quirúrgicamente por un tumor y necesito rehabilitar la estructura intervenida (labios, lengua, nariz, laringe, faringe, etc.).
- Si al comer tengo dificultades por falta de saliva y se para el alimento antes de llegar al esófago.
- Si cuando bebo agua o cualquier líquido me pongo a toser.
- Si me canso comiendo y prefiero comidas como purés, pan de molde, evitando la masticación.
- Si siento que estoy perdiendo audición y no comprendo cuando me hablan.
- Si me han colocado implantes cocleares y tengo que reeducar mi audición.
- Si pierdo la voz a menudo.
- Si cuando hablo siento tirantez en la garganta o noto que fuerzo demasiado pero no se controlar.
- Si cuando me pongo a escribir, leer o a realizar cálculos matemáticos tengo limitaciones o siento que me cuesta.
¿Por qué debo acudir al logopeda para adultos?
Cuando nuestras funciones de lenguaje, habla y alimentación se encuentran afectadas por diferentes razones debemos acudir al logopeda para rehabilitarlas en la medida de lo posible.
Existen enfermedades que tienen lugar en la edad adulta y que llegan a afectar de forma grave estas funciones vitales para los seres humanos.
El logopeda para adultos es el profesional indicado y formado específicamente para la rehabilitación del lenguaje, habla y alimentación en la edad adulta.
Cuando no acudimos al profesional indicado podemos agravar las dificultades y alargarlas desde la etapa infantil hasta la vida adulta.
¿Qué hace y en qué me va a ayudar el logopeda para adultos?
El logopeda para adultos ayuda en la evaluación y tratamiento o rehabilitación de diferentes patologías y sus síntomas.
Las secuelas después de sufrir un accidente cerebro vascular o Ictus, traumatismo craneoencefálico (TCE), consecuencias por tumores cerebrales.
Frenar o enlentecer los síntomas de enfermedades neurodegenerativas como en Alzheimer, Parkinson, ELA, Esclerosis Múltiple, entre las más comunes.
Entre las secuelas más representativas encontramos disfagia como la dificultad para alimentarse, afasia como la dificultad o imposibilidad de expresión y comprensión del lenguaje, parálisis facial y demás síntomas que más adelante encontraréis detallada.
La patología vocal también es uno de los problemas más comunes para acudir al logopeda para adultos.
Las lesiones como los nódulos por mal uso vocal pueden llegar a rehabilitarse sin necesidad de cirugía con un adecuado proceso rehabilitador.
Las lesiones más comunes son nódulos, pólipos o parálisis cordal, entre otras.
Por otro lado, el lenguaje es un proceso muy complejo que puede verse afectado cuando se deterioran algunas de las habilidades como la atención o la memoria. Para ello, es imprescindible el trabajo de un logpeda para adultos desde el momento que se detecta la dificultad para enlentecer el deterioro de las habilidades lo antes posible. Por ejemplo, problemas de vocabulario, anomia o más conocido como el fenómeno de la punta de la lengua o problemas de fluidez.
Cada vez más el trabajo del logopeda para adultos está aumentando la eficacia de los tratamientos de ortodoncia. El trabajo del logopeda en este campo es imprescindible para conseguir un resultado óptimo en casos como maloclusiones dentarias, deglución atípica, mordida abierta por interposición lingual, modificación de hábitos o parafunciones (funciones inadecuadas) que alteren la forma de las estructuras óseas y/o musculares y con ello, las funciones de respiración, alimentación e incluso, afectando negativamente a la calidad del sueño por la aparición de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS).
¿Por qué venir a mi consulta?
Sesiones individualizadas
Cada persona es única y no se puede trabajar con dos personas de la misma forma. Los tratamientos están adaptados en función de cada caso.
Análisis del origen del problema
Busco el porqué de la dificultad para poder trabajar, rehabilitar al máximo posible esa función y dar una solución a largo plazo. No me centro solo en el problema sino en su base anatómica para dar una solución a largo plazo.
Sesiones lúdicas
Tanto para adultos como para niños trabajo con terapias participativas, donde la motivación es el motor.
Máxima funcionalidad posible
Mi objetivo es que el paciente tenga una vida lo más normalizada posible y que sus órganos afectados no sean una limitación funcional en su día a día.
Resultados reales
Soy especialista en la anatomía y el funcionamiento de los órganos del lenguaje, del habla y de la deglución. Esto me permite detectar el origen del problema y poner en práctica los tratamientos adecuados para cada paciente y obtener resultados reales.
Pasión por la logopedia
Me encanta ayudar a las personas que lo necesitan, darles una solución, ofrecerles herramientas que les faciliten su vida y ver como mejoran día a día hasta cumplir los objetivos marcados.
¡Primera Consulta Informativa GRATIS!

Últimos artículos del blog
El Síndrome de Asperger y la Logopedia
Hoy es el Día internacional del Síndrome de Asperger y celebramos este día en honor a las personas que sufren este síndrome tan...
Cómo podemos Cuidar Nuestra Voz en Tiempos de Pandemia
El cuidado de nuestra voz, el uso de mascarillas y la limpieza constante de todo nuestro entorno son conceptos que no deberían ir...
Manualidades divertidas para hacer con niñxs
El tiempo libre y las vacaciones nos deben servir para desconectar de las obligaciones y tareas cotidianas que acostumbramos a llevar...